Invertidas durante el período menstrual?? Si o No?
Invertidas durante el período menstrual?? Si o No?
Perspectiva Tradicional y Energética
- Inversión del flujo energético: La perspectiva tradicional del yoga, especialmente en estilos como el Iyengar, desaconseja las posturas invertidas durante los días de menstruación. Esta creencia se basa en el concepto del "apana vayu,"
En el contexto del yoga y el ayurveda, Apana Vayu es un concepto fundamental que se refiere a una de las cinco "Vayus" o corrientes de energía vital (Prana Vayus) que circulan en el cuerpo. Prana, la fuerza vital universal, se divide en estas cinco corrientes para realizar funciones específicas.
¿Qué es Apana Vayu?
- Significado literal: La palabra sánscrita "Apana" se traduce como "movimiento hacia abajo" o "movimiento lejos de". Por lo tanto, Apana Vayu es la corriente de energía que gobierna todos los procesos de descenso y eliminación en el cuerpo.
- Ubicación y dirección: Su asiento principal se encuentra en la región pélvica y el bajo abdomen, extendiéndose a través de las piernas y los pies. Su flujo de energía es hacia abajo y hacia afuera.
- Funciones físicas: Apana Vayu es responsable de todas las funciones de eliminación del cuerpo, tanto físicas como energéticas. Esto incluye:
- Excreción: La eliminación de heces y orina.
- Menstruación: La expulsión del revestimiento uterino durante el ciclo menstrual.
- Parto: El proceso de dar a luz.
- Eyaculación: La liberación de semen.
- Eliminación de toxinas: A través de la piel (sudor) y otros fluidos.
Apana Vayu y el equilibrio energético
- La contraparte de Prana Vayu: Apana Vayu se considera la contraparte de Prana Vayu, la corriente de energía ascendente que se encarga de la ingestión y la absorción (respiración, alimentación, etc.). Ambas corrientes, la descendente y la ascendente, trabajan en conjunto para mantener el equilibrio y la salud del cuerpo.
- Estado de desequilibrio: Cuando Apana Vayu está desequilibrado, ya sea por exceso o por deficiencia, puede reflejar una variedad de problemas. Si la energía está bloqueada o es débil, puede manifestarse como estreñimiento, retención urinaria, menstruación irregular o dolorosa e infertilidad. Si la energía es excesiva o incontrolada, puede provocar diarrea o debilidad del suelo pélvico.
Apana Vayu y la menstruación
La conexión entre Apana Vayu y la menstruación, es la razón por la que las posturas invertidas se debaten en el yoga….. Sólo te haré dos preguntas y tú sacarás las conclusiones….
En condiciones normales:
Hacer invertidas, afecta la defecación, o el orinar, o el sudar???? …. Entonces por qué afectaría la menstruación??
La Perspectiva Moderna y la Escucha al Cuerpo
- Falta de evidencia científica concluyente: La teoría de que las posturas invertidas causan endometriosis o problemas similares no cuenta con respaldo científico sólido. Se ha señalado que la expulsión del flujo menstrual es causada por la presión del útero, no por la gravedad.
- Adaptación y bienestar individual: Muchos maestros y practicantes de yoga modernos enfatizamos la importancia de escuchar el propio cuerpo. Si una mujer no siente molestias y las posturas invertidas le resultan cómodas, podría practicarlas. Posturas de Yoga Recomendadas para Aliviar Trastornos Menstruales
Más allá de la controversia sobre las posturas invertidas, existen otras asanas que sí son ampliamente recomendadas para aliviar los síntomas menstruales:
- Posturas invertidas restaurativas: Algunas posturas invertidas suaves, como Viparita Karani (postura de las piernas en la pared), se consideran beneficiosas durante la menstruación. Esta postura, que eleva las piernas contra una pared mientras el torso permanece en el suelo, ayuda a aliviar la pesadez en las piernas y la hinchazón, además de relajar la espalda baja y calmar el sistema nervioso, lo que puede contribuir a reducir el dolor menstrual.
- Setu Bandhasana (Postura del medio puente): Reduce la tensión en la zona pélvica y mejora la circulación en los órganos sexuales.
- Balasana (Postura del niño): Calma el sistema nervioso, alivia el dolor lumbar y los calambres abdominales al proporcionar un suave masaje a los órganos internos.
- Paschimottanasana (Postura de la pinza sentada): Estira la parte posterior del cuerpo, favorece la circulación y alivia los dolores lumbares.
- Supta Baddha Konasana (Postura del zapatero reclinado): Ayuda a abrir la cadera y relajar la zona pélvica, aliviando la tensión abdominal.
En conclusión, la práctica de posturas invertidas durante la menstruación es un tema personal y debe abordarse con precaución. Si bien la tradición yóguica suele desaconsejarlas, la falta de evidencia científica concluyente y la importancia de escuchar el cuerpo han llevado a un enfoque más flexible. En mi experiencia, he colaborado con muchas mujeres con diferentes dolencias, tales como: prolapso uterino, menstruaciones irregulares y dolorosas con mucha inflamación y el ir introduciendo de a poco, primero semi invertidas (como el medio puente o vela con soporte del bloque) y luego invertidas, ha sido de gran ayuda. NO LO RESUELVAS A NIVEL MENTAL… HAZ LA PRUEBA Y HAZ LO QUE TU CUERPO TE PIDA!!
